Reseña

Se han seleccionado, mas de 100 compositores y unas 400 canciones de estos. Combinamos, cerca de 200 interpretes, usando 1, 2, 3 o mas interpretes por cancion, editamos un COMBINE. Cada presentacion, tendremos uno o varios compositores y el titulo de sus COMBINES.

sábado, 1 de febrero de 2025

13 - DON FABIAN /R SCIAMMARELLA /M MORES/O MADERNA

ESCUCHENLAS
ARGENTINA
 Domingo (Don Fabian) Fabiano

 - Cobardia  (PULSA)
Nestor Chayres+Fernando Torres+Leo Marini
Leo Marini
Juan Arvizu

 Enrique Alessio

- Te Odio y Te Quiero
 Julio Jaramillo+Panchito Rizet+Orlando Contreras
Letra de Reinaldo Yiso

 Francisco Lomuto=Pancho Laguna

- Sombras Nada Mas  (PULSA)
Elio Roca+Rocio Durcal+JS y Los Panchos

Tito Schipa

Juan Arvizu

 Virgilio Exposito-Homero Exposito

- Vete De Mi  (PULSA)
Dyango+Caetano Veloso+Roberto Yanes

 Angel Vargas+Charlo+Roberto Chanel
Letra: Enrique Cadicamo

 Charlo
 Letra: Enrique Cadicamo

Osmar Maderna

- Pequeña  (PULSA)
Chucho Avellanet+ Pedro Vargas
Letra: Homero Exposito

 Rodolfo Sciammarella

- Besos Brujos  (PULSA)
 Libertad Lamarque
Letra: Alfredo Malerba

 Emilio Tuero+Agustin Irusta
Letra: José María Caffaro Rossi

Juan Arvizu

Mariano Mores 

- Adios  (PULSA)
Rocio Durcal+Libertad Lamarque+Carmen Maureira
Letra: Jose Maria Contursi

Blanca Rosa Gil
Letra: Jose Maria Contursi

Trío Venezuela
Letra: Rodolfo Taboada

- Uno  (PULSA)
Roberto Goyeneche
Letra: Enrique Santos Discépolo

(MINI-BIOGRAFIA)


DON FABIAN
CORDOBA, ARGENTINA Fecha de nacimiento: 13-03-1920

En su adolescencia, alentado por su señora madre, aprendió a tocar el piano, y actuaba en centros nocturnos.
En 1940 se radica en Bs.As., actuando en varias orquestas, por ultimo pasa a dirigir la orquesta de Radio El Mundo.
En 1945, compone Dos Almas, en 1946, Cobardía y en 1947 Sin Ti, éxito que canto Hugo Romaní.
Escribió cerca de 70 canciones, fue distinguido con l gran premio de la Sociedad de Autores y Compositores de Argentina. Actualmente reside en Bs.As.
Fecha tomada de TODO TANGO
(11 marzo 1915 - 2001)
CARMELO ENRIQUE ALESSIO

ENRIQUE ALESSIO
BS.AS., ARGENTINA Fecha de nacimiento: 08-01-1918
MAR DEL PLATA, ARGENTINA +06-09-2000

Fue un destacado músico y bandoneonísta, Sus primeras actuaciones fueron en 1935, integrando un trío de bandoneones junto a Manuel Daponte y Luis Bonnat. En 1939, pasa a integrar la orquesta de Osvaldo Pugliese. En 1949. funda su propia orquesta. En 1950, va a la orquesta de Juan D Arienzo.
Como compositor, aporta al bolero, la música el tango Te Odio y Te Quiero, letra de Reinaldo Yiso.
En 1999, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Bs.As., le dio la distinción al Mérito Ciudadano, por su valiosa trayectoria en la música popular. Murió en Mar del Plata.
FRANCISCO JUAN LOMUTO

FRANCISCO LOMUTO

BS.AS., ARGENTINA Fecha de nacimiento: 24-11-1893
BS.AS., ARGENTINA +23-12-1950

Su padre, fue violinista, su madre, pianista, recibió de ella sus primeras lecciones de música. Esta enseñanza dada por su madre, el estudió en un conservatorio, y la práctica constante, le dieron su formación.
Trabajó en casas de música, tocando las piezas que requerían los clientes. A los 13 años compuso su primer tango El 606, fue bien recibido y esto lo alentó para componer otros.
En 1918, llega el éxito Muñequita, con letra de Adolfo Herschel , fue la primera obra que le grabara Gardel. En 1927 aparece un nuevo éxito, el tango Cachadora, con letra de Pancho Laguna, que era el mismo. El tango Sombras Nada Mas, es un aporte al bolero, con letra de José Maria Contursi.
Falleció en Tortuguitas, el 23 de diciembre de 1950
VIRGILIO HUGO EXPOSITO DEL GIUDICE

VIRGILIO EXPOSITO

ZARATE, ARGENTINA Fecha de nacimiento: 03-05-1924
BS.AS., ARGENTINA +25-10-1997

Tenía catorce años cuando compuso el tango Maquillaje, inspirado en letra de su hermano Homero. Por iniciativa de su padre, se dedico a la música, aprendió piano, y a los 22 años dirigía la Orquesta Estable de Radio Splendid.

Un gran aporte, componer un bolero, con letra su hermano Homero, Vete De Mi.
Fue un hombre culto, dominaba cuatro idiomas, un magnífico pianista. En 1997, le llega la muerte.
CARLOS JOSE PEREZ

CHARLO

PUAN BS.AS., ARGENTINA Fecha de nacimiento: 07-07-1905
BS.AS., ARGENTINA +30-10-1990

Sus primeros conocimientos musicales, de piano y otros instrumentos, los recibió en un conservatorio de Puan. En 1922, comienza su carrera de cantor, en Bs.As., acompañándose al piano. En 1924, debutó en Radio Cultura, trabajaba en el café El Americano, en el barrio de San Cristóbal.
En 1928 se inicia su presencia en el disco para el sello Odeón, tanto con la orquesta de Francisco Canaro como con la de Francisco Lomito. Su carrera cinematográfica comenzó en 1935.
Su tango Ave De Paso, con letra de Enrique Cadicamo, lo ayudo a triunfar en toda América, España y Portugal, también de la misma pareja, encontramos, Rondando Tu Esquina.
Como compositor, expreso musicalmente el drama humano y el arrebato romántico, muere en 1990.
OSMAR HECTOR MADERNA

OSMAR MADERNA

PEJUAJO, ARGENTINA Fecha de nacimiento: 26-02-1918
BS.AS., ARGENTINA +28-04-1951

Su influencia musical viene de su padre, que tocaba el acordeón a piano y el armonio a fuelle. Con apenas 13 años, Osmar formó una orquesta, llamada Vitaphone. En 1938 llegó a Buenos Aires, trabajo en espacios radiales como solista, ejecutando piezas clásicas, ligeras y tangos. En octubre de 1939, pasa a la orquesta de Miguel Calo, como pianista.

El vals Pequeña, en 1949, con letra de Homero Exposito, fue su mayor suceso.

Tras el accidente fatal, sus compañeros, dieron continuidad a su estilo con la Orquesta Símbolo Osmar Maderna.
RODOLFO ANIBAL SCIAMMARELLA

RODOLFO SCIAMMARELLA

BS.AS., ARGENTINA Fecha de nacimiento: 08-10-1902
BS.AS., ARGENTINA +24-06-1973

En su familia todos tocaban algún instrumento. El se inclinó por el piano. En 1926, compuso un tango, encargándole la letra a su amigo periodista, José María Caffaro Rossi, el título, No Te Engañes Corazón.
Musicalizó comedias y revistas teatrales, alrededor de ochenta films, Compuso todos los temas de la película Besos Brujos, con Alfredo Malerba. Otro éxito arrasador que fue el vals Salud Dinero y Amor, era una zamba y fue convertída en vals por Mariano Mores.

En 1955, se fue exiliado a México y después a España. Regresó a la Argentina, tenía setenta y un años, cuando lo sorprendió la muerte.
MARIANO MARTINEZ

MARIANO MORES

SAN TELMO BS.AS., ARGENTINA Fecha de nacimiento: 18-02-1918
BS.AS., ARGENTINA +13-04-2016

A los 12 años ha comenzado sus estudios de piano, y con 14 años, comenzó a trabajar en el bar Vicente, de la calle Corrientes, como pianista. En 1939, ingresa en la orquesta de Francisco Canaro, dura 10 años, forma luego su propia orquesta.
Cuartito Azul fue su primer tango, letra de Mario Battistella.
Como aporte al bolero, tenemos En Esta Tarde Gris, y Cristal, letra de José Maria Contursi, Adiós, letra de Alberto Martínez, Uno, letra de Enrique Santos Discépolo, Por Que La Quise Tanto, letra de Rodolfo Taboada.
Además de ser pianista, director y compositor, mostró su faceta de actor, participando en varias películas. A sus 98 años, muere en Bs.As.

 IR A COMBINE.TANGOS.PINCELADA.MUSICAL

14 - MARIO DE JESUS Y LUIS KALAFF

ESCUCHENLAS
REPUBLICA DOMINICANA


Mario De Jesus
Hector Cabrera+Mario Suarez+Tamara

Jesús Alberto Miranda "El Chino"
Felipe Pirela
Alfredo Sadel
Bienvenido Granda+Tony Pizarro
Blanca Iris Villafañe
Marco Antonio Muñiz
Virginia López y su Trío Imperio
Felipe Pirela
Carmen Delia Dipini
Lucho Gatica
 
Luis Kalaff
Alberto Beltran y Celia Cruz
Olimpo Cardenas
Celio Gonzalez
Sonia Lopez y Sonora Santanera
Alberto Beltran

(MINI-BIOGRAFIA)



MARIO DE JESUS BAEZ.

MARIO DE JESUS
SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOMINICANA Fecha de nacimiento: 18-08-1924
D.F., MEXICO +20-07-2009

En 1946, se va a vivir a New York. En 1950 trabaja para Peer Internacional, hasta 1959, que va a México con la editorial Mexicana de Música.
Entre sus éxitos destacan Besos de Fuego, música del tango “el choclo” de Ángel Villoldo, No Toques Ese Disco, “O”, luego “Y”, Ya La Pagaras, Ayúdame Dios Mió, Que Se Mueran De Envidia, Que Manera De Llorar.
Igualmente compuso a Mi Amor Ante Todo, Sigue De Frente, Adelante, Cría Cuervos y otras más.
Debido a su actividad como Compositor y Editor de Música, ha sido galardonado con premios y trofeos.
Fue fundador de la Editorial musical Latinoamericana. Murió en D.F en 2009.



LUIS KALAFF PEREZ

LUIS KALAFF
PIMENTEL, REP. DOMINICANA Fecha de nacimiento: 11-10-1916
SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA +02-07-2010


En su juventud, a los 14 años, recibe sus estudios de música, del profesor Santos Palin.
En 1939, con Pablo Molina y Bienvenido Brens, inician el trío Los Alegres Dominicanos.
Entre sus boleros se encuentran: Aunque Me Cueste La Vida, Cuando Vuelvas Conmigo, Amor Sin Esperanzas, Corazón de Acero, Limosnero De Amor y 900 mas.
Murió en Santo Domingo en 2010.
IR A COMBINE.TANGOS.PINCELADA.MUSICAL

15 - BOBBY CAPO Y (DON FELO) FELIPE ROSARIO GOYCO

ESCUCHENLAS
PUERTO RICO

Felix Manuel Rodriguez Capo
Roberto Torres+Olimpo Cardenas+Danny Rivera
Nana Mouskouri
LosTri-o
Cheo Feliciano
Lorenzo Gonzalez
Vitin Aviles
Trio Los Condes
Ismael Rivera
 Bobby Capo y Violeta Rivas

(Don Felo) Felipe Rosario Goyco

Los Visconti+Quique y Tomas+Danny Rivera

Cuarteto Marcano

Quique y Tomas

(MINI-BIOGRAFIA)


FELIX MANUEL RODRIGUEZ CAPO

BOBBY CAPO
COAMO, PUERTO RICO Fecha de nacimiento: 01-01-1922
NEW YORK, USA +18-12-1989

Desde pequeño demostró grandes habilidades para componer canciones, además de tener una excelente voz, con lo cual definió su carrera como cantante. Fue más conocido como cantante, que como compositor, aunque tiene más de 2000 canciones compuestas.
Entre ellas: Piel Canela, Triangulo, El Bardo, Llorando Me Dormí, Por Que Ahora, Cabaretera.
Actuó en varias películas, filmadas en México, como “Bolero Inmortal” donde interpreta Piel Canela, su éxito mayor.
Trabajo en T.V. como animador, recibió grandes homenajes, muere de un infarto en 1989.



DON FELO

FELIPE ROSARIO GOYCO
SANTURCE, PUERTO RICO Fecha de nacimiento: 01-02-1890
SAN JUAN, PUERTO RICO + 22-07-1954

Apenas sabia leer y escribir, aprendió a tocar guitarra, y sus composiciones eran de memoria, no leía música. Compuso cerca de 200 canciones.
El bolero mas conocido es Madrigal, este es su tercer nombre, el segundo fue Estando Contigo, y el primero Cuando Estoy Contigo. También se escucha mucho Desde Que Te Fuiste.
Muere el 22 de Julio de 1954.